Madrid contará con un dispositivo de seguridad de 2.174 policías y restricciones de tráfico por Navidad

Las calles de Madrid se iluminarán con las luces de navidad a las 19:30 horas de este viernes, una tradición que se hace todos los años en la época navideña y atrae al centro de la capital a multitud de personas que quieren ser testigos del ambiente festivo que da la bienvenida a la Navidad 2019-2020. No obstante, varios factores pueden afectar la circulación por el centro de Madrid, como la huelga de los trabajadores del transporte público, las fuertes lluvias que se van a dar durante todo el día, la instalación de las nuevas pantallas informativas sobre parkings o el despliegue de un dispositivo de seguridad que restringirá el tráfico.El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís -acompañados por la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy- presidirán el acto de encendido de las luces de navidad, que harán de Madrid la ciudad española con la mejor ambientación navideña, tras incrementar su presupuesto un 27,7% respecto al año pasado, ascendiendo a 3.078.190,71 euros. También se colocará el tradicional Belén en la Puerta de Alcalá, y se instalarán otros cuatro en Puerta de Toledo, Puerta de San Vicente, Plaza Mayor y Viaducto de Segovia. Por otro lado, habrá nuevos diseños en Plaza de Canaleas-Carrera de San Jerónimo, en la calle Atocha, calle Mayor, Montera, plaza de Cibeles, plaza de Neptuno y glorieta de Cuatro Caminos. Como novedad está la gran bola de Navidad 3D, de 12 metros de diámetro y un peso total de casi 7 toneladas, instalada en la confluencia de la calle Alcalá con Gran Vía, que se iluminará con un total de 43.000 leds tipo 'pixel mapping'. Este tipo de led posibilita la sincronización de la iluminación con sonido, un espectáculo que se podrá ver en los tres pases diarios (18.30 horas, 20 horas y 21.30 horas) de aproximadamente seis minutos cada uno que se efectuarán entre el 22 de noviembre y el 6 de enero. Además, también se colocarán en los emplazamientos habituales los motivos y arcos luminosos que acabarán de completar la decoración navideña, y que, junto a las nuevas ubicaciones de los cerezos iluminados en varias plazas y glorietas y a los abetos de Madrid Río, Plaza de Castilla y plaza de Oriente, vestirán Madrid del ambiente más festivo. Tras el encendido, un autobús descubierto saldrá desde la plaza de Cibeles y recorrerá las principales calles iluminadas del centro para que los que así lo deseen, puedan tomar imágenes de las luces y decorados. Durante el recorrido, hará una parada en la confluencia de la calle Alcalá con Gran Vía, para ver el primer pase de luz y sonido de la gran bola de Navidad instalada en este emplazamiento.El recorrido, cuya duración completa se estima en 40 minutos, continuará sin más paradas para concluir, aproximadamente a las 21.00 horas, en la explanada de acceso a CentroCentro, donde tendrá lugar una actuación musical de la que podrán disfrutar todos los viandantes.Debido a la gran afluencia de zonas que se concentrará estos próximos días en el centro de la capital, el Consistorio madrileño informó del despliegue de un dispositivo de seguridad especial hasta el 6 de enero de 2020. Se incrementará así la presencia en la calle de agentes de la Policía Municipal y efectivos de Samur-Protección Civil con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana, para lo que se destinarán 2.174 efectivos policiales. El objetivo es tratar de prevenir robos, hurtos y carteristas y evitar la siniestralidad, para lo que se realizarán controles de alcoholemia, drogas, exceso de velocidad y de acceso por gran afluencia de vehículos, entre otros. También se ampliará la vigilancia en lugares de gran concentración de público y se asegurarán los accesos a los medios de transporte público, especialmente en metro y cercanías.En cuanto al tráfico, los vehículos con etiqueta podrán pasar siempre que vayan a un aparcamiento autorizado, y aquellos con etiqueta Eco y 0 podrán circular libremente. No obstante, no podrán entrar en Gran Vía los vehículos de más de 3.500 kilos de Masa Máxima Autorizada (MMA), a excepción de los autobueses de la EMT, los turísticos, y aquellos que reciban una autorización expresa de la Coordinación General de Seguridad y Emergencias.Además, en días concretos en los que se espere mayor afluencia de público y, por tanto, mayor riesgo para la movilidad de las personas, se procederá al corte del tráfico en la Puerta del Sol de los vehículos procedentes de la calle Mayor.El Ayuntamiento activa también este viernes las pantallas con información sobre la ocupación de los aparcamientos del centro. 17 paneles ofrecerán a los conductores, cada minuto y medio, información en tiempo real sobre la disponibilidad de plazas en los aparcamientos de la zona. Para hacer más intuitivos los datos que se presentan en el soporte se utilizan tres colores: el nombre de los parkings se exhibe en blanco; la disponibilidad de plazas, en verde y cuando no haya cupo aparece en rojo el número 0. La información sobre la ocupación de los aparcamientos también se encuentra disponible en la aplicación municipal 'Parking Madrid'.Pero no todos los visitantes que acudan al centro serán espectadores del despliegue de decoración navideña que vestirá a la capital. Muchos se acercarán al centro de Madrid para aprovechar las ofertas previas al famoso 'Black Friday' que ya ofrecen muchas tiendas. Caminar por el centro, por tanto, se hará complicado ya no solo por la cantidad de gente, sino también por el temporal de lluvias que será constante durante todo el día. Otra complicación importante a la hora de acudir al centro puede ser la huelga de trabajadores en la Empresa Municipal de Transporte (EMT), que reivindican un aumento de plantilla y mejoras en el servicios, y afectará a los servicios de transporte público en todas las zonas de la ciudad. A su vez, el Ayuntamiento de Madrid ha decretado unos servicios mínimos del 40 y el 50 por ciento en su red de líneas de autobuses y del 30 por ciento en el Servicio de Grúa Municipal con motivo de los paros. Más tarde habrá huelga de transporte público también los días 25, 27 y 29 de noviembre y se ha convocado también una huelga de 24 horas para el 3 de diciembre.

from 20MINUTOS.ES - Lo último https://ift.tt/2XI0NZV
via Ilumina

Comentarios