Djerba, la tierra de los lotófagos

Siendo Djerba una isla, se puede ir a ella no solo en avión o en barco, también por tierra. Desde Zarzis, población costera de Túnez que representa la extensión continental de Djerba, sale una carretera de siete kilómetros que se adentra en el mar siguiendo el mismo trazado de la antigua calzada romana. Actualmente es una cinta asfaltada de doble dirección que solo deja de ser operativa en los días de fuertes temporales. Conducir un coche por encima del mar mansamente azul produce una sensación de inesperada placidez. Y en pocos minutos estamos en Al Kantara —en árabe, El Puente—, que, según se mire, es el principio o el final de Djerba, isla que los romanos llamaron Girba. El Sáhara y la frontera con Libia apenas distan un par de cientos de kilómetros. Hasta Túnez, la capital del país, hay que cubrir unos 580 kilómetros por carretera. Una hora si se va en avión.

Seguir leyendo.



from Portada de El Viajero | EL PAÍS https://ift.tt/3gMJH7O
via Que hacer en el df

Comentarios