Islas Aland, el archipiélago del viejo champán

El archipiélago de Aland es una rareza geopolítica en muchos sentidos. Enclavado en el mar Báltico, sus más de 6.700 islas e islotes —de los que poco más de 60 están habitados— son territorio finlandés desde 1919, pero la lengua y la cultura de sus 30.000 habitantes son mayoritariamente suecas. Una paradoja que se traduce en una bandera propia, un Parlamento con amplia autonomía, la facultad de expedir sus sellos postales y un dominio de internet exclusivo, el .ax. Por otro lado, el archipiélago tiene uno de los climas más soleados —y, por tanto, templados— de los países escandinavos, lo que convierte sus playas de arenas claras en un atractivo incluso si uno no se atreve a bañarse en sus siempre frías aguas. A ello suma un perfil llano —el punto más alto es la colina de Orrdalsklint, con tan solo 129 metros de altitud— y multitud de puentes y ferris que permiten transitar en bicicleta de una isla a otra casi sin darse cuenta. Omnipresentes bosques salpicados de casas multicolores y granjas con llamativos molinos de viento rojos completan el paisaje.

Seguir leyendo.



from Portada de El Viajero | EL PAÍS https://ift.tt/3ihOj6H
via La Escondida la marquesa

Comentarios