Todas las medidas del plan: descuento para gasolinas, mayor ingreso mínimo vital, límite a la subida del alquiler...

El Gobierno de España ha acordado las bases de un real decreto con las medidas del plan nacional para hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania que estará este martes encima de la mesa del Consejo de Ministros.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha argumentado que la guerra en Ucrania tiene ya "consecuencias económicas y sociales" en España, entre las que destacan "el alza de los precios de la energía, disparando costes de los hogares y las empresas" y la subida del precio de las "materias primas que exportan Rusia y Ucrania".

"Nos vamos a desvivir por aplacar al máximo los efectos para que ningún sector y menos los vulnerables se sientan desprotegidos", ha asegurado el presidente, antes de desgranar un plan hasta junio centrado en cinco áreas y con coste de 16.000 millones para el que solicita el apoyo de la oposición y de los agentes sociales. Estas son las principales medidas que contiene:

Medidas para las familias, trabajadores, refugiados y ayuda humanitaria

La subida de combustibles afecta a todas las familias, no solo a transportistas e industria, por lo que se generalizará la bonificación 20 céntimos de litro hasta el 30 de junio. El Estado asume 15 céntimos y las petroleras un mínimo de 5.

El Gobierno permitirá a las empresas acogerse a ERTE por el encarecimiento de la energía para evitar despidos, en un plan similar a los ERTE de la pandemia.

En materia de vivienda, las revisiones de alquileres en los próximos tres meses tendrán un limite del 2% y para ayudar a la familias más vulnerables se aumenta además un 15% la cuantía del Ingreso Mínimo Vital.

Por otra parte, Sánchez ha calculado que otras 600.000 familias podrán acogerse al bono social energético (que alcanzaría los 2 millones protegidos). Y se extenderán las medidas fiscales aprobadas en la factura de la luz hasta junio, que suponen un abaratamiento del recibo en torno al 10%.

Medidas destinadas a ayudar al tejido empresarial y económico

Según lo avanzado por el presidente del Gobierno, las empresas tendrán acceso a créditos ICO por valor de 10.000 millones para contar con la necesaria liquidez ante el aumento de los costes de la energía y los combustibles. Además se ampliará la carencia de su devolución a los sectores más afectados.

El plan contará también con ayudas directas de 362 millones para paliar los efectos de la guerra y el incremento del precio de las materias primas en la ganadería y la agricultura. Así como otros 68 millones para paliar el aumento del coste de los combustibles en las faenas de la pesca y la acuicultura.

El presidente ha añadido que la industria gran consumidora de energía verá compensados los peajes en un 80% y el CO2 con ayudas directas dentro de un paquete específico que supone 500 millones de euros. Por otra parte, este martes se anunciarán otras medidas específicas para cultura, para el sector exportador e industrial. Será en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Medidas para el transporte de carretera (camioneros)

Las ayudas del Ejecutivo al sector del transporte son las misma anunciadas en el acuerdo con el sector en huelga y superan los 1.050 millones de euros. Según el presidente del Gobierno, más de la mitad del presupuesto será para conceder una bonificación de 15 céntimos por litro de combustible a los profesionales de este colectivo, a lo que se sumarán otros 5 céntimos -como mínimo- aportados por las petroleras. Los cálculos del Gobierno apuntan a un ahorro mensual de unos 700 euros por camión que funcione con gasóleo.

Además se concederán otros 450 millones de euros en ayudas directas al sector tanto de transporte de mercancías como de viajeros procedentes de los presupuestos públicos: la cuantía será de 1.250 euros por camión, 950 por autobús, 500 por furgoneta y 300 por vehículo ligero (taxis, VTC y ambulancias). No obstante, se establece un límite de 400.000 euros por empresa.

Por tora parte, se acortará de 3 meses a 1 mes el plazo de devolución de impuestos en hidrocarburos para aumentar la liquidez y se aprobará una ley que permita a los transportistas trabajar con precio justo, "como se hizo con agricultores y ganaderos" antes, según ha avanzado Sánchez.

Medidas en ciberseguridad

El presidente ha anunciado también un nuevo plan a escala nacional de ciberseguridad, con más de 1000 millones de inversión. Está prevista la construcción de un centro de ciberseguridad para los organismos públicos, así como un plan para fortalecer las redes 5G, para servicios imprescindibles como transporte, energía y medicina.

Medidas en materia de energía

Sin fijar la cantidad final, el Gobierno pondrá un "tope" al precio del gas para la producción de electricidad de manera "excepcional" que, según ha avanzado, no rompe los incentivos para las renovables, ni distorsiona el mercado y va a permitir "rebajar significativamente los precios de la electricidad de forma inmediata. Se aprobará en breve en Europa, ha dicho, "y al día siguiente se publicará en el BOE con efectos inmediatos en la factura de la luz".

Además ha avanzado un nuevo régimen retributivo a las renovables (RECOVE) que, según Sánchez, supondrá una rebaja de 1.800 millones y que hará que se reduzca también el precio final de la electricidad "lo que aliviará a la ciudadanía y a las industrias", en palabras de Sánchez.



from 20MINUTOS.ES - Lo último https://ift.tt/5dAuxoD
via La Escondida la marquesa

Comentarios