Máximo Huerta, de su pasado televisivo y su papel como ministro más breve de la democracia española a sus éxitos literarios
Máximo Huerta Hernández nació el 26 de enero de 1971 en Utiel, Valencia. Desde pequeño mostró su interés por las letras y la comunicación y, para desarrollar su pasión se matriculó en la Universidad CEU San Pablo de Valencia, donde se licenció en Ciencias de la Información. Con la intención de ampliar sus conocimientos, el periodista optó por un máster en Diseño Gráfico e Ilustración Editorial por el Instituto Europeo de Diseño de Madrid.
La andadura profesional de Huerta comenzó en la radio y en varios medios impresos de su tierra como Radio 5, de RNE y Radio Buñol o los periódicos Valencia 7 días y Las Provincias. En 1997, el comunicador dio el salto a la televisión, incorporándose a la cadena autonómica Canal 9, donde presentó y editó Informatiu Metropolitá y el Informatiu.
En el año 2000, Telecinco confió en el buen hacer de Huerta para presentar y editar la emisión autonómica de la Comunidad Valenciana. Solo un año después, dio el salto a la emisión estatal, convirtiéndose en uno de los rostros de Informativos Telecinco, donde se mantuvo durante cinco años.
El 2005 supuso para Máximo un gran giro a nivel profesional, que siempre había estado vinculada a los informativos. Fue entonces cuando se incorporó a El programa de Ana Rosa como presentador; un puesto que ocupó durante diez años y que compaginó, entre 2006 y 2010 con Punto Radio, el programa presentado por Ana García Lozano. Tras su paso por el matinal de Telecinco, el periodista presentó Destinos de película, un programa de La1 cuyo tema principal eran los viajes.
El 6 de junio de 2018, con la elección de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno de España, se comunicó su nombramiento como ministro de Cultura y Deporte de nuestro país. Sin embargo, se convirtió en el ministro más breve de la historia de nuestra democracia: solo duró siete días en el cargo, pues dimitió tras conocerse que había eludido un pago a Hacienda de 218.322 euros. Tras su dimisión, el escritor manifestó que sus problemas con la Administración Pública llevaban varios años solucionados.
Tras su breve periplo por la política, Huerta volvió a la televisión donde, entre julio de 2019 y marzo de 2020 presentó A partir de hoy, en La1. Entre 2021 y 2022 presentó Bona vespreda y las Campanadas de fin de año en la cadena valenciana À Punt. Fue en 2021 cuando le fue concedida la Gran Cruz de la Real Orden de Carlos III. En 2022, el exministro se encargó de presentar el Benidorm Fest, un programa donde se decidía al representante español para Eurovisión. Actualmente, el periodista presenta La vida al Màxim en À Punt.
Respecto a su trayectoria en televisión, pero fuera de la profesión periodística, resalta su participación, en 2020, en Mask Singer, emitido en Antena 3, donde se camufló bajo el disfraz de Gamba. Asimismo, Huerta ha aparecido siendo él mismo en series como Al salir de clase, Hospital Central yYo soy Bea, las tres de Telecinco; y, como un personaje secundario, en tres episodios de L'Alqueria Blanca (À Punt).
A día de hoy, el periodista y escritor regenta La librería de Doña Leo, un local situado en Buñol (Valencia) dedicado a la literatura y los libros que cuenta, a menudo, con firmas de los escritores más populares del momento. Así, ha recibido la visita de personajes como Dolores Redondo, Espido Freire o Luz Gabás.
Obras literarias
Novelas
- 'Que sea la última vez...' (2009)
- 'El susurro de la caracola' (2011)
- 'Una tienda en París' (2012)
- 'La noche soñada' (2014)
- 'No me dejes (Ne me quitte pas)' (2015)
- 'La parte escondida del iceberg' (2017)
- 'Firmamento' (2018)
- 'Con el amor bastaba' (2020)
- 'Adiós pequeño' (2022), con la que obtuvo el premio Fernando Lara
Relatos
- 'El escritor' (2015), ilustrado por Javier Jubera
- 'Partir de cero' (2017), ilustrado por Carlos Salgado
Literatura infantil
- 'Elsa y el mar' (2016), ilustrado por María Cabañas
Libros de viajes
- 'Mi lugar en el mundo eres tú' (2016)
from 20MINUTOS.ES - Lo último https://ift.tt/KkOYd6g
via La Escondida la marquesa
Comentarios
Publicar un comentario